RONQUEO EN VIVO

RONQUEO EN VIVO

Ronqueo

Dónde: C/ Batalla del Salado, 39. Tarifa.

Incluye descuento para compra de productos de nuestra tienda boutique.

El ronqueo es el proceso de troceado de un atún rojo. En nuestra tienda disponemos de un espacio acondicionado para el visionado de un ronqueo en vivo.

RONQUEO

El ronqueo es el proceso de troceado de un atún rojo. Se necesita una destreza adquirida solamente por años de experiencia y se realiza a mano, uno a uno. En nuestra tienda disponemos de un espacio acondicionado para el visionado de un ronqueo en vivo donde además te explicamos todo sobre el atún rojo y nuestra forma especial de capturarlo para obtener la mejor calidad posible de este maravilloso animal.

INFORMACIÓN Y RESERVAS: Fijo: (+34) 956 68 53 93 · Móvil + WhatsApp: (+34) 603 51 63 23

FLAGSHIP STORE

· La tienda vende toda la gama de atún rojo JC Mackintosh, que se compone de frescos y ahumados, así como una selección de productos gourmet.


· Cuenta con una sala de ronqueo, que es el primer espacio en España acondicionado para realizar ronqueos de atún en directo.


· Diseño sostenible, con revestimientos de mortero de cal y PET reciclado que responden a los estándares de sostenibilidad y calidad de la marca.

JC Mackintosh, empresa líder en la pesca y distribución de atún rojo salvaje, abre en Tarifa su primera Flagship Store. Se trata de un templo de 150m2 dedicado al atún rojo situado en la Calle Batalla del Salado, 39. Un espacio creado para vender al gran público atún rojo JC Mackintosh pescado bajo rigurosos criterios de Sostenibilidad, Calidad y Bienestar Animal. Inspirado en este valor de sostenibilidad, la empresa encargada del diseño, Estudio EEBA con sede en Puerto de Santa María, ha creado una envolvente interior realizada a partir de botellas de PET recicladas inspiradas en las formaciones rocosas de las costas de Tarifa.


El local hace esquina en un edificio de influencia neoclásica en la avenida principal de Tarifa. El visitante accede a través de una serie de arcos de luz inspirados en la Puerta de Jerez de la Villa a modo de túnel iniciático. Este paso entre textiles de Panno divide la sala principal en un espacio de venta y la sala de video. Recorrerlo supone adentrarse en el universo de la pesca artesanal y sostenible de atún rojo salvaje. JC Mackintosh, una pesca artesanal realizada bajo pedido, con anzuelo, a mano y uno a uno.


Los revestimientos de la sala principal son de azulejo artesanal, mortero de cal y PET reciclado, materiales que combinan tradición y modernidad y que aúnan los valores de la marca. El color azul cobalto que forma parte de la identidad de la marca destaca entre los colores pétreos del espacio, presentados como si fueran huecos excavados en roca. Varios macizos vegetales de color rosa animan el espacio, una metáfora de la sofisticación y la delicadeza del Atún Rojo JC Mackintosh, también conocido como “Atún de los Vientos”.
El espacio se completa con la sala de ronqueo, que es el primer espacio especialmente acondicionado en España para realizar ronqueo de atún en directo ante un público reducido, así como un vestíbulo para reuniones privadas. En estas zonas más íntimas, las paredes y los techos se unen generando efectos envolventes con papeles pintados de Arte y Casamance de inspiración Japonesa, país donde JC Mackintosh ha aprendido y adaptado a las necesidades del mercado europeo la técnica de pesca de  Los 5 Pasos Mackintosh.


El mobiliario de este espacio se completa con sillones de Casual y la mesa de Inclass. Los suelos de travertino son porcelánicos de Marazzi mate y brillo cortados según diseño de Estudio EEBA, estos crean un interesante juego de reflexiones con la iluminación de Lluria y Arkoslight que hacen parecer al visitante que flota en el espacio.
“Somos artesanos del atún rojo ubicados en Tarifa, apasionados por la vida sana y fervientes convencidos por el respeto a la naturaleza. Estas tres cualidades, unidas a la riqueza de nuestro entorno, nos permite desarrollar un modelo de negocio sostenible cuyo objetivo es ofrecer atún rojo de altísima calidad a los consumidores más exigentes. Este binomio sostenibilidad y calidad es la esencia de nuestro proyecto empresarial.”


Juan Carlos Mackintosh, Gerente

CURIOSIDADES


DISEÑO EN CLAVE LOCAL: el diseño del revestimiento interior se inspira de una formación rocosa llamada Flysch que se encuentra en las costas de Tarifa.


CALIDAD: El protocolo de pesca de JC Mackintosh evita el sufrimiento del animal, potenciando la calidad del atún salvaje en su estado original.


SOSTENIBILIDAD: JC Mackintosh pesca bajo pedido, evitando así las dramáticas consecuencias  de la sobrepesca.


Sostenibilidad, Calidad y Bienestar Animal: los valores de JC Mackintosh.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mejorar tu experiencia de usuario.

Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Leer política de cookies.